Cinema Jove celebra del 19 al 28 de junio su 40ª edición, consolidándose como un referente del cine joven a nivel internacional. En esta edición especial, compiten 10 largometrajes, 57 cortometrajes y 9 series procedentes de más de 30 países, reafirmando su compromiso con las nuevas voces del audiovisual. Estas obras competirán en las secciones oficiales: Largometrajes, Cortometrajes, Series, Encuentros Audiovisuales de Jóvenes y Òrbites.
El festival, acreditado por la FIAPF como “Festival Competitivo Especializado” arrancará con la sesión inaugural este jueves a las 18:30 horas en el Teatro Principal. Allí se proyectará Riviera, un largometraje fuera de concurso del director Orfeas Peretzis. Durante los diez días de festival, Cinema Jove ofrecerá una extensa programación centrada en narrativas experimentales que abordan las inquietudes y el futuro de la juventud contemporánea.

Además de las secciones competitivas, el certamen incluye propuestas no competitivas como el Premio Luna de València, el ciclo High School, El Joven, La Joven… y Los Dioses del Anime, con títulos icónicos del género. También destacan los ciclos temáticos dedicados a figuras como Ridley Scott o fenómenos culturales como los Idols Z y Break The Silence.
La programación se completa con espacios dirigidos a profesionales de la industria como Curt Creixent y ProMercat, que ofrecen charlas, mesas redondas y sesiones de pitch para fomentar la formación y colaboración entre creadores. Las proyecciones y actividades tendrán lugar en espacios emblemáticos de la ciudad como el Teatro Principal, el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC), el Colegio Mayor Rector Peset, el Teatro Rialto y el Espai Turia. Toda la programación y entradas están disponibles en la web oficial del festival.