La Diputación de Valencia el programa de actividades para conmemorar el 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, en un acto celebrado en el Patio dels Scala, en Valencia. El evento, liderado por el presidente provincial, Vicent Mompó, dio a conocer el cartel diseñado por la agencia Alboroto y el lema ‘On anem, ressonem!’, que resalta la identidad y el carácter único del pueblo valenciano, en el marco de las celebraciones que buscan honrar la historia y tradiciones de la región.
El acto central será la primera edición de la Festa de les Comarques, el 4 de octubre en la Plaza de Manises, Valencia, a partir de las 19 horas. Este evento reunirá a grupos folclóricos de Ribera Alta, Camp de Túria, Plana de Utiel-Requena y Ribera Baixa, con actuaciones como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la música de la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó, el desfile vendimial de Requena y las danzas de L’Almogàver de Sueca, para destacar el patrimonio cultural valenciano. La jornada, dirigida por los guías Celia Peris y Virgilio Beltrán, concluirá con una degustación gratuita de horchata y fartons.

El programa incluye también la exposición temporal ‘Jaume I. El naixement d’un poble’, que se inaugurará el 3 de octubre en el Salón de Reinas de la Diputación, en la Plaza de Manises, y estará abierta hasta el 26 de octubre, con horarios los viernes de 16:00 a 20:00 y fines de semana de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. La muestra se centra en la reconquista de Valencia por el rey Jaime I, cuya figura será protagonista en visitas teatralizadas los días 3, 4 y 5 de octubre. Estos recorridos, de 45 minutos, parten desde las Torres de Serranos y culminan en el Patio del Palacio de la Scala, ofreciendo un viaje al siglo XIII apto para todos los públicos, con un obsequi de puntos de lectura al final.
Además, del 3 al 10 de octubre, la Diputación instalará un photocall temático en el Patio del Palacio de la Scala, de acceso libre, para capturar recuerdos de la celebración. Todas las actividades son gratuitas, aunque las visitas teatralizadas requieren reserva previa por aforo limitado.

El presidente Vicent Mompó señaló que “el 9 de Octubre es la gran fiesta de todos los valencianos, un día para sentirnos orgullosos de nuestra historia y de una identidad que nos hace únicos”, y añadió que “esta fiesta otorga el protagonismo a los municipios, acercando al centro de la capital las tradiciones que son patrimonio de la sociedad valenciana”. La diseñadora del cartel, Beatriz Rodríguez-Hevia, explicó que la imagen, un sello postal con un 9 y ondas expansivas, simboliza cómo “la tradición, la cultura y la forma de ser de los valencianos siempre van más allá de nuestras fronteras”. El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, destacó que “se trata de poner en valor la cultura y tradición de nuestros municipios, fomentando este patrimonio a través de iniciativas como esta”.