Las aplicaciones de navegación GPS Google Maps y Waze han incorporado a sus herramientas de gestión de mapas toda la información sobre la APR (Área de Prioridad Residencial) de Ciutat Vella Nord.
Desde este momento, todas las personas conductoras que vayan a realizar trayectos en vehículo por las zonas urbanas incluidas dentro de la APR y hagan uso de estas aplicaciones dispondrán ya de las alertas e indicaciones por voz sobre las rutas, alternativas y restricciones previstas dentro de este ámbito.
Waze y Google Maps son dos de las más populares aplicaciones en uso de navegación para personas conductoras de que se dispone en la actualidad. Ambas funcionan como calculadoras de rutas y como guías para llegar a un destino deseado en el menor tiempo posible y con las mejores opciones de ruta. Para ello, además del trazado e itinerario más rápido entre los puntos de inicio, de llegada e intermedios elegidos, también incluyen avisos sobre cualquier incidente o accidente que se haya producido y que pueda afectar al trayecto (como retenciones, desvíos…) Además, sugieren la mejor ruta disponible, la mejor hora para salir según el tráfico en cada momento, y añaden también indicaciones sobre otros elementos de interés, como por ejemplo ubicación de gasolineras.
No obstante, y hasta ahora, las restricciones derivadas de la implantación de la APR de Ciutat Vella en València no estaban recogidas en ninguna de las dos aplicaciones, por lo que desde el Centro de Gestión de Tráfico, y para evitar situaciones indeseadas especialmente para las personas no residentes en la ciudad desconocedoras de este mecanismo de control y automatización de la vigilancia del área de uso preferente por parte de residentes, se planteó la inclusión de las especificaciones de la APR tanto en Google Maps como en Waze.
València es miembro colaborativo de las plataformas
El Ayuntamiento de València es partner (socio preferente) de la plataforma Waze desde octubre de 2024, dado que se trata de una aplicación colaborativa. La membresía permite editar cortes de calles, indicar cuándo hay obras, carreras, accidentes y, desde ahora, la APR. Tal como se ha informado desde el Centro de Gestión de Tráfico, la necesidad de incluir las incidencias de la APR en la aplicación se hicieron más patentes, sobre todo a raíz de la dana del pasado 29 de octubre, que ocasionó, como efecto colateral, numerosas afecciones a la movilidad en todo el ámbito metropolitano y comarcal. En el caso de Google Maps, se trata de una plataforma de carácter menos colaborativo, por lo que, además de ser partner se ha de solicitar los cambio pertinentes, y subir los datos en Open Data. El Ayuntamiento de València es partner desde enero de este año.
Tal como ha señalado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, la incorporación de estos elementos a dos de las principales aplicaciones de navegación “mejorará la accesibilidad y la fluidez del tránsito urbano”. Carbonell ha recordado que el Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella está constituida como un espacio de aplicación de medidas de restricción de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos a las personas no residentes, con el objetivo de preservar el uso sostenible de las vías comprendidas en el ámbito.