La ciudad de Valencia cuenta con 844.424 habitantes según el padrón municipal del Ayuntamiento al 1 de enero de 2025, mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) reporta 841.169 personas, una diferencia de 3.255 habitantes. Esta discrepancia ha motivado un proceso de revisión entre ambas administraciones para determinar la cifra oficial, con una fase de alegaciones que se resolverá previsiblemente a finales de año, respondiendo al crecimiento demográfico de la ciudad.
La población ha aumentado en 18.476 personas respecto al 1 de enero de 2024, cuando el INE registró 825.948 habitantes. Del total de residentes en el padrón municipal, 678.788 son españoles y 165.636 (19,61%) son extranjeros. De estos, 39.871 provienen de países de la Unión Europea y 125.765 de países no comunitarios.
Colombia encabeza la lista de nacionalidades extranjeras con 20.461 residentes, seguida por Italia (15.518), Venezuela (10.264), Ucrania (10.196), China (8.988) y Rusia (7.911). Otras comunidades destacadas incluyen Rumanía (7.313), Pakistán (6.378), Honduras (5.900) y Marruecos (4.143). En el extremo opuesto, países como Bahamas, Belice, Eritrea, Omán o Qatar cuentan con un solo habitante registrado.
Entre los ciudadanos comunitarios, Italia lidera con 15.518 residentes, seguida de Rumanía (7.313), Francia (3.993), Bulgaria (2.339) y Alemania (2.321). Desde Iberoamérica, además de Colombia y Venezuela, destacan Honduras (5.900), Argentina (5.160) y Ecuador (4.441). Estados Unidos aporta 3.226 residentes.