El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, visitó el 20 de junio la playa de Piles para presentar la campaña de limpieza de playas de verano 2025, diseñada para abordar la acumulación de residuos provocada por la DANA de octubre de 2024 y los temporales posteriores. Acompañado por el diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, y las alcaldesas de Piles (Cristina Fornet), Miramar (Pilar Peiró) y Bellreguard (Cristina Mateu), el acto destacó el compromiso de la Diputación con los municipios costeros. La campaña, la más compleja en décadas, comenzó en enero y febrero con una inversión de 670.000 euros en cinco nuevos tractores y una máquina rastrilladora, cubriendo 29 kilómetros de costa y más de un millón de metros cuadrados de arena en 16 municipios de Valencia.
El servicio incluye la higienización de la arena y la retirada de residuos, como cañas y troncos, arrastrados por los temporales. Tras la DANA de octubre de 2024, los trabajos se adelantaron a enero para playas urbanas y a febrero para las naturales, con operativos incluso en fines de semana. La Diputación asumió tareas en municipios no incluidos en el decreto gubernamental, como Xeraco, Gandia (Auir y Rafalcaid), Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, además de retirar cañas gruesas en Sueca, Mareny de Barraquetes y Tavernes de la Valldigna. La campaña abarca trabajos de primavera del 1 de marzo al 30 de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre, respondiendo al aumento de la temporada de baño por el incremento de temperaturas.
La Diputación lanzó también una campaña de concienciación para abordar la presencia de restos naturales, como cañas y posidonia. Incluye carteles en accesos a playas, vídeos cortos, infografías para redes sociales y cuñas de radio en varios idiomas, promoviendo el uso de calzado adecuado y la responsabilidad ambiental para convivir con estos elementos naturales.
Vicent Mompó destacó: “Este esfuerzo refleja el compromiso de la Diputación con los municipios, actuando de forma proactiva con nueva maquinaria e intervenciones tempranas, garantizando playas listas para los visitantes sin alterar la naturaleza”. Avelino Mascarell añadió: “La DANA de 2024 no dejó pausa entre campañas; nuestros tractores pasaron de tareas de emergencia en Algemesí a preparar las playas para la temporada de baño”. Cristina Fornet, alcaldesa de Piles, señaló: “La coordinación con los equipos de limpieza de la Diputación asegura que nuestras playas estén en óptimas condiciones, enfrentando desafíos como los restos de cañas con un trabajo conjunto”.