El pleno de la Diputació de València ha aprobado, a propuesta de Ens Uneix, la moción para instar a la reforma de la Ley Electoral Valenciana a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La moción tiene como objetivo solicitar a les Corts Valencianes la reducción de la barrera electoral actual del 5% al 3%, y que el cómputo de los votos se realice a nivel provincial y no autonómico. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de Ens Uneix, PSPV y Compromís, la abstención del PP, y los votos en contra de VOX.
La vicepresidenta primera de la corporación provincial y portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, ha mostrado su satisfacción porque “la aprobación de esta moción junto a la recogida de firmas que hemos iniciado desde Ens Uneix nos acerca hacia un sistema más justo, representativo y que refleje mejor la pluralidad política y territorial”, ha señalado.
Asimismo, la portavoz ha subrayado que “no podemos continuar con un sistema electoral que penaliza a las opciones políticas con un apoyo territorial amplio pero disperso, como son las fuerzas municipalistas, y favorece de forma artificial a los partidos con más concentración geográfica o visibilidad mediática”. En este sentido, la moción que defiende la rebaja de ese umbral tiene como objetivo “garantizar que la voluntad popular se refleje de forma proporcional en la representación parlamentaria, de acuerdo con lo que establece la Constitución y los principales instrumentos internacionales en materia de derechos políticos”, ha señalado.
La portavoz ha querido remarcar que “lo que estamos pidiendo con la rebaja del umbral electoral del 5 al 3% es una reivindicación histórica, la cual quedó pendiente en el último mandato del Botànic por la división de Ciudadanos y por eso, es importante que PSPV y Compromís hayan mantenido por coherencia su postura”. Además, ha valorado especialmente el consenso alcanzado porque “no tener un voto en contra del PP es significativo”.
Durante el debate, el diputado de Compromís, Pau Andrés ha destacado que “la barrera actual del 5% es una de las más altas del Estado español y supone una injusticia democrática”, y ha recordado que “el Consejo de Europa recomienda no superar el 3% de la barrera electoral para una representación justa”. Por su parte, el portavoz del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, ha explicado que “presentamos uno de los marcos más restrictivos del estado”, y ha apuntado que esta propuesta “busca un reflejo más puro de la realidad política y social”. Reme Mazzolari, desde el PP, ha indicado que “la propuesta de la ILP parte de unos promotores que ejercen su derecho como ciudadanos y será les Corts Valencianes quien se pronunciará sobre su aprobación”.
El portavoz de VOX acusó a Ens Uneix de interés partidista y personalista tras la propuesta de la rebaja del umbral electoral. Unas afirmaciones que la portavoz Natàlia Enguix respondió afirmando que “lo que estamos pidiendo es una causa de justicia”.
La moción aprobada insta a la Generalitat a “reformar la Ley Electoral Valenciana para eliminar barreras desproporcionadas y garantizar una representación justa”, y plantea trasladar el acuerdo a las Cortes, al Consell, a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y a los ayuntamientos de la provincia de Valencia.