La Diputació de Valencia, a través de L’ETNO (Museu Valencià d’Etnologia), ha puesto en marcha el programa ‘L’ETN(H)OSPITAL’ para mejorar el bienestar emocional de niños hospitalizados. La iniciativa, que combina talleres culturales y actividades creativas, se desarrolla desde 2023 en varios hospitales y, desde octubre de 2025, también en el aula didáctica del Hospital Clínico de Valencia gracias a la colaboración con su Unidad Pedagógica Hospitalaria.
El objetivo es claro: romper la rutina diaria de los menores ingresados y estimular emociones positivas mediante la cultura valenciana. Los talleres se adaptan a las necesidades hospitalarias: se pueden realizar en cama, en varias sesiones y los niños se llevan a casa lo que crean.
El primer taller en el Clínico ha sido ‘Espanta la por. Per Tots Sants, monstres valencians’, impulsado por el departamento de Foment de l’Ús del Valencià. El narrador Carles Cano y la ilustradora Aitana Carrasco han guiado a los pequeños en la creación de su propio monstruo valenciano a partir del cuento ‘Com es dibuixa un monstre’. Los materiales los prepara L’ETNO y el personal pedagógico del hospital selecciona las actividades según criterios de manipulación, colaboración y continuidad.
El programa ‘L’ETN(H)OSPITAL’ nació en el Hospital Doctor Peset y forma parte del área de Salud y Bienestar de L’ETNO, que también incluye proyectos como ‘Caixa dels Records’ para personas con alzhéimer, ‘Receta Cultura’ en centros de salud y talleres para cuidadores y pacientes de salud mental en Bétera.

“Desde la Diputació de Valencia pensamos que la cultura es importante, no solo para entretener, también para mejorar el estado emocional; y con este taller se promueve el bienestar de los niños y salir de su rutina diaria, la cual no es nada fácil para ellos”, ha declarado el presidente Vicent Mompó durante su visita a Pediatría junto al diputado de Cultura, Paco Teruel; el gerente del Departamento Clínico-Malvarrosa, Álvaro Bonet; y el director de L’ETNO, Joan Seguí.
Mompó ha añadido que siente “orgullo” porque la Diputació, a través del Museu d’Etnologia y en colaboración con el Hospital Clínico, “pueda ayudar a los niños y también a las familias en su difícil situación mediante unos talleres que se ofrecen en las escuelas y centros educativos y que hacen emerger emociones positivas”.








































