La plataforma «Quiero Corredor» ha clausurado este jueves 20 de noviembre de 2025 su campaña anual con un multitudinario acto en el Roig Arena de Valencia que ha reunido a más de 2.500 personas para exigir la finalización urgente del Corredor Mediterráneo en doble plataforma para pasajeros y mercancías desde Algeciras hasta la frontera francesa. Al encuentro han asistido el ministro de Transportes, Óscar Puente; la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero; el presidente de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó; el presidente de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y empresarios como Juan Roig y Vicente Boluda.
Durante el acto se han repasado las acciones reivindicativas realizadas por la plataforma, impulsada desde 2016 por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), y el estado actual de las obras. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha aprovechado la presencia del ministro para reclamar la urgente resolución del nuevo retraso en el inicio de la estación central de Valencia —aplazado al menos a 2026— y la ejecución del túnel pasante y una solución para el soterramiento de las vías en Serrería.
Por su parte, la vicepresidenta Susana Camarero ha reiterado el apoyo incondicional del Consell a esta infraestructura, que ha calificado como “pilar para la competitividad y el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana”, y ha elogiado los diez años de perseverancia del sector económico. El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, ha destacado que el Corredor Mediterráneo afecta a cuatro autonomías, casi la mitad de la población y del PIB de España, por lo que ha exigido el cumplimiento de plazos y la aceleración de las obras.

María José Catalá ha asegurado que “hemos conocido que el Ministerio de Transportes ha retrasado, al menos hasta el año que viene, el inicio del proceso de la estación central de Valencia. Una estación central que es necesaria también, igual que el túnel pasante, para mejorar las infraestructuras no solo de nuestra ciudad, sino de toda nuestra comunidad y de nuestro país”.
La alcaldesa ha añadido que “es verdad que para mí ha sido un jarro de agua fría conocer ese nuevo retraso en la estación central de Valencia, un proyecto muy necesario y del que desconocemos los motivos del retraso. Espero de verdad y aprovecho para reivindicar que no pueden permitirse más retrasos en infraestructuras de nuestra ciudad y de nuestra comunidad y espero y le traslado al Ministerio la urgencia de abordar esta cuestión”.
Sobre el soterramiento de Serrería, ha manifestado que “el Ministerio no traslada una solución y no me parece tolerable que una obra necesaria para la tercera ciudad de España para no dejar una cicatriz ferroviaria en nuestra ciudad no tenga ninguna novedad”.

Susana Camarero ha declarado que “desde el Gobierno valenciano se ha apoyado siempre la reivindicación del Corredor Mediterráneo, un pilar para la competitividad y el desarrollo económico de esta Comunitat”.
Vicent Mompó ha afirmado que “su perseverancia para que las obras de esta infraestructura ferroviaria estén en la agenda política y avancen ha sido fundamental” y es necesario que se cumplan los plazos y se aceleren las obras para que el corredor sea una realidad cuanto antes; es difícil de comprender cómo una infraestructura que afecta a cuatro autonomías, a casi la mitad de la población y a casi la mitad del PIB nacional tarde tanto en ejecutarse”.


































