El Ayuntamiento de València comenzará este lunes, 16 de septiembre, la restauración de veinte almenas en la torre de la Lonja, debido a fisuras, riesgo de desprendimiento y presencia de costras causadas por hongos y líquenes. La Concejalía de Cultura ha decidido intervenir para consolidar, coser e integrar los elementos dañados. Además, se reparará el cableado del pararrayos, que se encuentra suelto y ha causado daños en la mampostería de piedra.
Las obras, adjudicadas el pasado mes de junio, tienen un coste de 47.790,28 euros (IVA incluido) y se estima que durarán unos cuatro meses. Para llevar a cabo los trabajos, se instalará un andamio en la torre y se cerrará parte de la plaza del Mercado por seguridad. Las reparaciones abarcarán veinte almenas: tres centrales y dos esquineras por cada fachada de la torre, afectando las cuatro caras de la misma.
El proceso de restauración incluirá tratamientos biocidas, limpieza mecánica con cepillado y aspiración, limpieza de juntas, aplicación de productos químicos acuosos, relleno de cavidades y juntas con mortero, cosido estructural con fibra de vidrio para asegurar los elementos en riesgo de caída, consolidación y protección de sillares con solución siliconada, impermeabilización de la cubierta del casetón de acceso a la terraza y fijación del cableado del pararrayos.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha resaltado la importancia de esta intervención para preservar un monumento tan emblemático de la ciudad: “Es fundamental mantener en perfectas condiciones los monumentos históricos de València. Con estas obras, la torre de la Lonja recuperará su esplendor”. Asimismo, destacó que el cuidado del patrimonio es responsabilidad de todos, y que esta restauración es esencial para conservar la belleza histórica del monumento.
La Lonja de València, declarada monumento histórico-artístico en 1931, Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, está situada en el ámbito de protección de Ciutat Vella, que abarca el conjunto histórico y monumental de la ciudad. Las obras cuentan con la autorización de la Conselleria de Cultura de la Generalitat, debido a su estatus de protección máxima.