El Pirata Beach Fest ha cerrado su séptima edición con un éxito rotundo, consolidándose como uno de los festivales de referencia del verano a nivel estatal. Del 9 al 12 de julio, más de 30.000 personas diarias llenaron el recinto de Gandía para disfrutar de más de 60 artistas repartidos en cinco escenarios.
Uno de los grandes atractivos de la edición 2025 fue el regreso de La Raíz a los escenarios, que hizo vibrar a un público entregado. También dejaron huella artistas como Residente, Kase.O, Fermín Muguruza, Oques Grasses, Soziedad Alkohólika o Mägo de Oz, en un cartel que combinó nombres consagrados y sonidos diversos. El agotamiento de abonos ya anticipaba una edición histórica. Con una edad media de 29 años, el público fue mayoritariamente valenciano (60 %), aunque llegaron asistentes de todos los rincones de la península. Más de 4.000 personas se alojaron en la zona de acampada habilitada por el festival.
Además de la programación musical, el Pirata ofreció un completo conjunto de actividades diurnas, un sistema de lanzaderas para conectar la playa, la estación y el recinto, y una logística muy cuidada pensada para mejorar la experiencia del público. También destacó la iniciativa solidaria del Barco de Alimentos Pirata, en colaboración con la fundación Ca Saforaui, que logró recoger 600 kilos de alimentos no perecederos. Los participantes fueron obsequiados con un pañuelo pirata exclusivo como reconocimiento.
El toque de humor lo puso, un año más, la colaboración especial con la revista El Jueves, que aportó sátira e irreverencia al espíritu libre y festivo del festival. Con un equilibrio entre música, conciencia social y sostenibilidad, el Pirata Beach Fest 2025 ha marcado un nuevo punto de inflexión. La organización ya trabaja en la próxima edición, con el reto de superar un listón cada vez más alto.