La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Formación Profesional, ha lanzado la primera edición de FPB-CVSkills 2025, el campeonato autonómico de Formación Profesional Básica. Esta iniciativa pionera reicbió inscripciones hasta el 3 de noviembre de 2025 para 13 modalidades, con un total de 168 solicitudes ya registradas de 68 centros educativos de la Comunitat Valenciana, que competirán en diciembre de 2025 para visibilizar sus competencias profesionales mediante retos prácticos reales.
La participación se distribuye entre las provincias: 10 centros de Castellón, 23 de Valencia y 35 de Alicante. Las modalidades con mayor demanda son Informática y Comunicaciones (32 inscripciones), Servicios Comerciales (24) y Mantenimiento de Vehículos (22), seguidas de Jardinería, Peluquería y Estética, Soldadura y Electricidad y Electrónica, lo que evidencia una amplia diversidad de vocaciones.
Dada la alta demanda, se aplicará una selección priorizando al alumnado de segundo curso y maximizando la representación de centros, con un máximo de un participante por centro salvo plazas disponibles. El listado definitivo de seleccionados se publicará próximamente en la web oficial de la Dirección General de Formación Profesional. Paralelamente, las inscripciones para las tres modalidades de los Programas Formativos de Cualificación Básica (PFCB) de Educación Especial —Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, y Operaciones básicas de catering— permanecen abiertas hasta el 7 de noviembre de 2025 y superan las expectativas.
Las pruebas de FPB-CVSkills se celebrarán en diciembre de 2025 en tres sedes:
- 10 de diciembre: CIPFP Ciutat de l’Aprenent (Valencia) — Carpintería y Mueble, Cocina y Restauración, Peluquería y Estética, Reparación de Artículos Textiles y de Piel, Servicios Comerciales y Soldadura.
- 12 de diciembre: CIPFP Canastell (San Antonio de Benagéber) — Alojamiento y Lavandería, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones.
- 16 de diciembre: CIPFP Cheste — Jardinería, Mantenimiento de Vehículos, Panadería y Reforma y Mantenimiento de Viviendas/Edificios.

Las modalidades de PFCB se disputarán el 12 de diciembre de 2025 en el CIPFP Canastell. Todo el alumnado participante obtendrá un certificado acreditativo, y los ganadores de cada modalidad, junto con su tutor o tutora, serán invitados a una jornada de SpainSkills 2026 en IFEMA (Madrid), del 24 al 28 de febrero de 2026.
La iniciativa FPB-CVSkills 2025 busca reconocer el talento, el esfuerzo y las competencias del alumnado de Formación Profesional Básica y PFCB, fomentando el trabajo en equipo, la autoestima y la motivación a través de simulaciones laborales reales.
En el contexto más amplio de CVSkills 2025, que engloba todas las enseñanzas de Formación Profesional, se ha publicado el listado definitivo de participantes, el provisional, las puntuaciones finales por modalidad y el Handbook con detalles del evento principal, programado del 1 al 3 de abril de 2025 en Feria Valencia. Este campeonato autonómico incluirá 38 modalidades, más de 300 competidores y cerca de 6.000 visitantes de 90 centros educativos. Las inscripciones para competir estuvieron abiertas del 30 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025, y se convocó a expertos para las evaluaciones. Los canales oficiales de difusión son Telegram y WhatsApp.
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, inaugurará CVSkills 2025 y destacará que «el objetivo es adaptar la FP a los nuevos perfiles profesionales que demandan las empresas y la sociedad». Añadirá que «la digitalización, la sostenibilidad y la innovación formarán parte de todos los ciclos de FP a partir del curso 2025-2026», y describirá el campeonato como «una celebración de trabajo en equipo, esfuerzo, innovación y compromiso. Este es el futuro de la Comunitat Valenciana, el futuro de la Formación Profesional y el futuro de un mercado laboral cada vez más dinámico, flexible y lleno de oportunidades».



































