Este domingo, 19 de octubre de 2025, Valencia celebrará la X edición de la carrera Valencia Contra el Cáncer, un evento deportivo y solidario en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama. La carrera, que comenzará a las 8:30 horas en el Paseo de la Alameda, entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores, busca recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Este evento, que incluye modalidades como carrera, caminata, patinada y marcha nórdica, se desarrollará en un recorrido de 6 kilómetros por el centro de la ciudad.
El itinerario de la carrera partirá desde el Paseo de la Alameda y recorrerá puntos emblemáticos como el Puente de las Flores, la calle Navarro Reverter, la Porta de la Mar, el Palacio de Justicia, la plaza de Alfonso el Magnánimo, las calles de la Paz, San Vicente Mártir, la plaza del Ayuntamiento, la avenida Marqués de Sotelo, y las calles Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán y el Puente del Real, regresando al punto de partida. Además de la carrera competitiva a las 8:30 horas, se realizarán una Patinada Popular a las 8:45 horas, una marcha nórdica a las 9:55 horas y una caminata a las 10:00 horas. También habrá actividades deportivas gratuitas sin inscripción previa a partir de las 10:20 horas.
Horarios de la Carrera Contra el Cáncer Valencia 2025:
- 08:30 h: Salida de la carrera.
- 09:20 h: Entrega de trofeos de la carrera en la tarima de premiación.
- 09:40 h: Foto de grupo con autoridades y patrocinadores con el cheque de recaudación 100% solidaria en la tarima de premiación.
- 09:45 h: Salida de la patinada.
- 09:55 h: Salida de la marcha nórdica.
- 09:57 h: Foto de autoridades en la salida de la marcha.
- 10:00 h: Salida de la marcha multitudinaria.
Feria del evento / Recogida de dorsales y nuevas inscripciones
- Feria Valencia (Pabellón 6 Bis, entrada por Foro Norte).
- Viernes 17 de octubre y sábado 18 de octubre: de 10:00 a 20:00 horas.

Para garantizar la movilidad durante el evento, el Centro de Gestión de Tráfico ha establecido un dispositivo especial con desvíos y cortes de calles. El tráfico de la calle Bailén se desviará por la calle Pelayo, y el de la calle Quevedo se redirigirá por el paso inferior de Guillem de Castro-Ángel Guimerá. Se habilitará un carril en Blanquerías para el tráfico residual del centro. Asimismo, el montaje de la zona de salida y meta en el Paseo de la Alameda comenzará el sábado 18 a las 16:00 horas, con prohibición de estacionamiento en el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores desde las 14:00 horas del sábado hasta las 15:00 horas del domingo. En el tramo entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición, el estacionamiento estará restringido desde las 22:00 horas del sábado.
EMT Valencia ha adaptado 40 líneas de autobús, incluyendo las líneas 4, 8, 10, 11, 13, 16, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 35, 70, 71, 81, C2, 94 y 95, para facilitar el acceso al entorno del Paseo de la Alameda. La información detallada está disponible en la sección “Última Hora” de la web de EMT, en su aplicación y en redes sociales.
En sus nueve ediciones anteriores, la carrera ha recaudado 432.543 euros con la participación de 87.181 personas, destinando todos los fondos a la investigación contra el cáncer. Este evento solidario busca superar los 90.000 euros recaudados y los 18.100 participantes del año pasado.
En la presentación del evento en julio, la alcaldesa María José Catalá destacó que “Valencia es una ciudad solidaria, comprometida y que vive el deporte con pasión; queremos que esta décima edición sea histórica”. También subrayó el objetivo común de “alcanzar una tasa de supervivencia del cáncer del 70% en 2030”. Catalá añadió que “la carrera Valencia Contra el Cáncer representa a una ciudad entera, corriendo unida por una causa que nos toca a todos; el 19 de octubre no se trata de batir marcas personales, sino de sumar pasos, fuerzas y vidas, porque detrás de cada dorsal hay una historia y una razón para seguir luchando”..