El Circ Voramar celebrará su décima edición del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2025 en el Tinglado 2 y los centros culturales municipales de Poblats Marítims, Valencia, con el objetivo de promover el circo contemporáneo y la participación ciudadana a través de una veintena de espectáculos gratuitos presentados por destacadas compañías nacionales. Organizado por el grupo de trabajo de cultura, deporte y bienestar social de la Junta Municipal del Distrito del Marítim, el festival busca destacar la dimensión social del arte mediante actuaciones, talleres y actividades participativas.
La inauguración del festival tendrá lugar el viernes 29 de agosto en el Tinglado 2 de La Marina de Valencia, con una programación de acceso libre y gratuito durante el último fin de semana de agosto. Desde su inicio, Circ Voramar ha acogido más de 150 compañías y 130 espectáculos de todo el mundo, consolidándose como el evento cultural más relevante de Poblats Marítims en artes escénicas, especialmente en el ámbito del circo de calle. Con una afluencia media de 8.800 personas por edición en las últimas cuatro temporadas, el festival se ha convertido en un referente en la Comunitat Valenciana.
El evento ofrece una variedad de propuestas que combinan circo contemporáneo, teatro, música y animación de calle, diseñadas para públicos de todas las edades, desde familias hasta adolescentes y adultos. Estas actuaciones buscan innovar al integrar dramaturgia y fusionarse con otras disciplinas artísticas, rompiendo con la imagen tradicional del circo. Además, se realizarán actividades paralelas como talleres con espectadores y encuentros con artistas para fomentar la interacción entre creadores y público.
El festival cuenta nuevamente con la colaboración del ilustrador Oscar Silvestre (@shanugtuk), quien ha creado una obra que recupera personajes e imágenes de ediciones anteriores. La programación completa y los horarios están disponibles en las redes sociales del festival: circvoramar.com, instagram.com/circ.voramar_maritimo.valencia y facebook.com/circvoramar.

La primera teniente de alcaldía y concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, destacó: “Circ Voramar permite aunar cultura, diversión y participación a pie de calle”. Por su parte, la organización subrayó la importancia de la dimensión social del festival, que promueve trabajos escénicos, talleres y creaciones comunitarias para involucrar a los espectadores.
 
			

































 
					
 



