La Guardia Civil, junto a la Agencia Tributaria y en colaboración con el Container Security Initiative (CSI) de Estados Unidos, ha recuperado 21 vehículos de alta gama robados en el puerto de Valencia el pasado abril de 2025. Estos turismos, valorados en 1,1 millones de euros, fueron sustraídos en Estados Unidos y tenían como destino final diversos países de África, utilizando el puerto valenciano como punto de tránsito. El operativo busca desarticular redes de tráfico internacional de vehículos robados y devolver los bienes a sus propietarios legítimos.
Los vehículos viajaban ocultos en contenedores, donde los grupos criminales los camuflaban declarando mercancías falsas, como muebles o colchones, o sustituyendo turismos legales por otros robados. Gracias a los exhaustivos controles realizados por las unidades de análisis de riesgos, integradas por agentes de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, se detectaron irregularidades en varios contenedores, lo que permitió identificar y recuperar los automóviles sustraídos.
La operación, desarrollada en las últimas semanas, confirmó que los 21 vehículos interceptados procedían de robos en Estados Unidos. Una vez incautados, serán devueltos a su país de origen para entregarlos a sus dueños legales, cerrando así un nuevo caso de cooperación internacional contra el crimen organizado.

El puerto de Valencia, estratégico en el comercio marítimo, se consolida como un punto clave para este tipo de intervenciones. La colaboración con el CSI estadounidense ha sido fundamental para rastrear y detener el flujo de mercancías ilícitas hacia África.
El portavoz de la Guardia Civil destacó: «La coordinación con la Agencia Tributaria y el CSI ha sido esencial para localizar estos vehículos y frenar el tráfico ilegal. Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad en el puerto de Valencia y proteger los intereses de los ciudadanos».