La novena edición de ‘Cultura a las Pedanies’ finalizó en Valencia, España, en la primavera de 2025, ofreciendo más de 50 eventos culturales en 19 núcleos de población descentralizados durante cinco semanas. Organizada por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia, esta iniciativa buscó acercar la cultura a las comunidades locales, atrayendo a unas 1.140 personas, un aumento significativo respecto a años anteriores.
El regreso al calendario primaveral original fue clave para el éxito, ya que los días más largos y las temperaturas agradables, junto con eventos paralelos organizados por las alcaldías pedáneas, incentivaron la participación ciudadana. La programación, diseñada con criterios técnicos y consensuada con los representantes de cada pedanía, incluyó una amplia variedad de espectáculos, desde actuaciones musicales hasta propuestas artísticas innovadoras. Este año, el presupuesto creció un 23% en comparación con 2024, lo que permitió incorporar nuevas producciones y tributos a grandes artistas, atrayendo a públicos de todas las edades.
La respuesta del público fue muy positiva, consolidando el apoyo a esta iniciativa itinerante. Las alcaldías pedáneas respaldaron plenamente las propuestas, destacando la calidad de las actividades y su impacto en la comunidad.
En esta edición participaron: Benifaraig, Borbotó, La Torre, Faitanar, El Forn d’Alcedo, Carpesa, Les Cases de Bàrcena, Massarrojos, Castellar-l’Oliveral, El Palmar, Mauella, Poble Nou, El Perellonet, Pinedo, Beniferri, Benimàmet, La Punta y El Saler acogieron desde el 23 de mayo al 22 de junio una programación cultural de cuentacuentos, música, talleres, cine, circo y danza con el programa “Cultura a les Pedanies”. En definitiva, una programación mensual completa para todos los públicos que se desplegó por todos los pueblos de la ciudad de València.