El Ayuntamiento de Xàtiva ha implementado un dispositivo especial de movilidad para la Fira d’Agost 2025, que se celebrará del 15 al 20 de agosto en el núcleo urbano, con el objetivo de reforzar la seguridad, facilitar el acceso y reducir el impacto del tráfico. Para ello, se prohíbe el acceso de vehículos de más de 3.500 kg a la plaza de España durante los días de la feria, con señalización en los accesos para informar a los conductores. Esta medida busca evitar congestiones y garantizar la seguridad vial en una zona de gran afluencia de visitantes. La zona ORA permanecerá inactiva del 15 al 20 de agosto para facilitar el aparcamiento y promover la movilidad de vecinos y turistas durante las festividades.
Para descongestionar el centro urbano, se han habilitado aparcamientos disuasorios en el centro comercial de Xàtiva, el cementerio (parque de la Mediterrània), la zona del polideportivo Les Pereres, el pabellón Francisco Ballester y los alrededores del British School. También se ofrece un terreno en el polígono (acceso 1-3, la Mola – Polígono 38) sin servicio de autobús, pero útil por su cercanía al recinto ferial. Un servicio de autobús gratuito conectará estos puntos con el centro, operando del 15 al 20 de agosto en horarios de 9:30 a 15:00 y de 19:00 a 2:00. Las paradas estarán en la plaza del País Valenciano, el parque de la Mediterrània, el centro comercial, el cementerio, Les Pereres, el camino dels Molins (para Les Pereres y el pabellón Ballester) y los alrededores del British School.
Debido a la instalación de puestos y atracciones, las paradas de autobús interurbano de la Alameda y la Avenida Selgas se trasladan temporalmente a la calle República Argentina (a la altura del Pasaje Requena) y la calle Acadèmic Maravall (frente al Hotel Vernissa), manteniendo el resto del recorrido sin cambios.
La concejala de Movilidad, Susanna Gomar, ha señalado que estas medidas buscan garantizar un acceso y circulación seguros, ágiles y cómodos durante la Fira d’Agost, un evento con gran afluencia de público. Además, ha destacado la importancia de los aparcamientos disuasorios y el autobús gratuito como alternativas sostenibles para reducir el tráfico en el centro de la ciudad.
