La Diputación de Valencia reunió el jueves 2 de octubre de 2025 en el Centre Cultural La Beneficència a alcaldes, técnicos municipales de un centenar de localidades de la provincia y representantes de consorcios de residuos. El objetivo fue abordar los retos en la gestión de residuos, presentar las líneas de ayudas económicas de la corporación provincial y una guía metodológica para cumplir las normativas estatal y autonómica. Este encuentro busca apoyar a los municipios, especialmente los más pequeños, en la implementación de soluciones coordinadas y sostenibles.
La jornada destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y la formación para mejorar la gestión de residuos. La Diputación ha impulsado cursos específicos para técnicos municipales, iniciados en 2024, que incluyen visitas prácticas a instalaciones como la Planta de Tratamiento de Residuos de Guadassuar. Estas acciones formativas, organizadas por los servicios de Formación y de Agua, Residuos y Empresas Públicas, están dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
En materia de financiación, la Diputación ha destinado más de 2,5 millones de euros anuales en 2024 y 2025 para apoyar a municipios y consorcios. Las ayudas incluyen 1.786.000 euros para inversiones en gestión de residuos por parte de municipios, mancomunidades y entidades locales menores, y un millón de euros para consorcios de residuos y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE), un incremento de 300.000 euros respecto al año anterior. Además, los municipios afectados por la DANA reciben puntos extra para facilitar el acceso a subvenciones de hasta 30.000 euros.
Estas subvenciones han permitido renovar equipamientos, implantar recogidas separadas, gestionar residuos voluminosos y textiles, y redactar más de 140 planes locales de gestión de residuos, con más de 200 proyectos financiados. La colaboración entre la Diputación y la Generalitat Valenciana también se destacó, especialmente en la respuesta a la DANA, con trabajos conjuntos para la retirada de lodo en los municipios afectados.
El diputado del Ciclo Integral del Agua y Gestión de Residuos, Paco Comes, subrayó que “los cambios legislativos han cargado de responsabilidades a los municipios, especialmente a los más pequeños, y desde la Diputación queremos acompañarlos con apoyo técnico, económico y formativo”. Por su parte, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, calificó como “ejemplar” la colaboración con la Diputación y resaltó la importancia de trabajar junto a los ayuntamientos para mejorar la gestión de residuos y la respuesta ante emergencias climáticas. Comes añadió que “el futuro de la gestión de residuos pasa por la cooperación, la innovación y la corresponsabilidad, transformando un problema en una oportunidad para generar energía, reducir costes y proteger el entorno”.
La Diputación de Valencia reunió el jueves 2 de octubre de 2025 en el Centre Cultural La Beneficència a alcaldes, técnicos municipales de un centenar de localidades de la provincia y representantes de consorcios de residuos. El objetivo fue abordar los retos en la gestión de residuos, presentar las líneas de ayudas económicas de la corporación provincial y una guía metodológica para cumplir las normativas estatal y autonómica. Este encuentro busca apoyar a los municipios, especialmente los más pequeños, en la implementación de soluciones coordinadas y sostenibles.
La jornada destacó la importancia de la cooperación interinstitucional y la formación para mejorar la gestión de residuos. La Diputación ha impulsado cursos específicos para técnicos municipales, iniciados en 2024, que incluyen visitas prácticas a instalaciones como la Planta de Tratamiento de Residuos de Guadassuar. Estas acciones formativas, organizadas por los servicios de Formación y de Agua, Residuos y Empresas Públicas, están dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
En materia de financiación, la Diputación ha destinado más de 2,5 millones de euros anuales en 2024 y 2025 para apoyar a municipios y consorcios. Las ayudas incluyen 1.786.000 euros para inversiones en gestión de residuos por parte de municipios, mancomunidades y entidades locales menores, y un millón de euros para consorcios de residuos y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE), un incremento de 300.000 euros respecto al año anterior. Además, los municipios afectados por la DANA reciben puntos extra para facilitar el acceso a subvenciones de hasta 30.000 euros.
Estas subvenciones han permitido renovar equipamientos, implantar recogidas separadas, gestionar residuos voluminosos y textiles, y redactar más de 140 planes locales de gestión de residuos, con más de 200 proyectos financiados. La colaboración entre la Diputación y la Generalitat Valenciana también se destacó, especialmente en la respuesta a la DANA, con trabajos conjuntos para la retirada de lodo en los municipios afectados.
El diputado del Ciclo Integral del Agua y Gestión de Residuos, Paco Comes, subrayó que “los cambios legislativos han cargado de responsabilidades a los municipios, especialmente a los más pequeños, y desde la Diputación queremos acompañarlos con apoyo técnico, económico y formativo”. Por su parte, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, calificó como “ejemplar” la colaboración con la Diputación y resaltó la importancia de trabajar junto a los ayuntamientos para mejorar la gestión de residuos y la respuesta ante emergencias climáticas. Comes añadió que “el futuro de la gestión de residuos pasa por la cooperación, la innovación y la corresponsabilidad, transformando un problema en una oportunidad para generar energía, reducir costes y proteger el entorno”.