La Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia activa un operativo especial de autobuses con 3 millones de plazas para facilitar la movilidad durante las Fallas 2025. ¿Qué ofrece? Transporte público ininterrumpido las 24 horas y un refuerzo del 12% con 330.000 plazas adicionales gracias a 20 nuevos autobuses híbridos y articulados. ¿Cuándo y dónde? Desde el 15 hasta las primeras horas del 20 de marzo, cubriendo toda la ciudad. ¿Por qué? Para garantizar un servicio fluido y accesible a falleros, turistas y usuarios durante los días grandes de la fiesta.
El dispositivo especial arranca con el cierre del centro al tráfico el 15 de marzo y se centra en eventos clave como las mascletades, la Ofrenda, la Nit del Foc y la Cremà. Todas las líneas nocturnas (4, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 60, 62, 64, 67, 70, 72, 73, 81, 93, 99 y C3, más la 92 desde el 16) duplicarán servicios y operarán sin pausa, conectando con los principales escenarios festivos y grandes vías. Además, EMT redistribuirá rutas: líneas como la 6, 7, 9 o 11 llegarán a plaza de España, mientras que la 4, 8, 16 o 28 lo harán hasta plaza de Tetuán y Porta de la Mar, facilitando el acceso al epicentro de las celebraciones.
Refuerzos y asistencia al usuario
Desde el 16 de marzo, EMT desplegará 60 inspectores diarios en puntos estratégicos como plaza de España, Porta de la Mar o calle Xàtiva, y 90 informadores atenderán a los usuarios en 40 puntos informativos entre el 16 y el 19. La Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) estará operativa por teléfono, WhatsApp, Telegram y redes sociales, con horarios ampliados: de 9:00 a 20:00 los fines de semana (12-19 de marzo) y de 8:00 a 21:00 del 13 al 17. Este servicio resolverá hasta 150.000 consultas diarias. Toda la información sobre itinerarios y horarios estará disponible en la sección “Última hora” de la web de EMT y sus redes sociales.

Conexiones clave y sostenibilidad
El plan incluye mantener la conexión con la Estación Joaquín Sorolla y el frente marítimo mediante la línea 31, que circulará por la gran vía Marqués del Turia, uniendo Porta de la Mar y plaza de España. Otros recorridos, como las líneas 10, 31, 64, 92 y 93, cubrirán las grandes vías, mientras que la 13, 23, 24 y 25 llegarán hasta Porta de la Mar. Los nuevos autobuses híbridos refuerzan el compromiso de EMT con una movilidad sostenible durante las fiestas.
Declaraciones del concejal Jesús Carbonell
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, explicó: “EMT ha programado un cuadro especial de salidas para concentrar refuerzos en los momentos de mayor afluencia, atendiendo de forma eficaz las necesidades de movilidad de falleros, turistas y usuarios habituales”. Añadió: “Estos refuerzos tienen dos objetivos: mantener el servicio público con todas las garantías y ofrecer la posibilidad de disfrutar sin limitaciones de los grandes eventos falleros en la ciudad”.