Valencia acogerá el International Symposium on Fireworks, el evento más importante de la industria pirotécnica mundial, del 5 al 9 de octubre de 2026. La alcaldesa María José Catalá anunció que este congreso reunirá a profesionales de todo el mundo, consolidando a Valencia como la capital global de la pirotecnia. La decisión se tomó el 25 de abril de 2025, durante el XIX International Symposium on Fireworks Society Ltd (ISFS) en Liling, China, a propuesta de la Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro).
La ISFS, con sede en Wisconsin, Estados Unidos, eligió Valencia tras la visita de sus representantes en febrero de 2025 para evaluar posibles ubicaciones. El evento coincidirá con las celebraciones del 9 d’Octubre, reforzando su relevancia cultural. El simposio será un espacio para que los profesionales intercambien conocimientos sobre el papel de la pirotecnia en fiestas y tradiciones globales.
La elección de Valencia destaca su fuerte vínculo con la pirotecnia, un sector clave integrado en la identidad cultural de la región. La ciudad ha impulsado esta industria, no solo en las Fallas, sino también en celebraciones de barrios y eventos institucionales. Este compromiso ha reforzado la posición de Valencia como referente mundial en pirotecnia.
La alcaldesa María José Catalá declaró: “Es una excelente noticia para Valencia y para nuestros pirotécnicos. Nuestra ciudad y la Comunitat Valenciana se convertirán en la capital mundial de la pirotecnia, coincidiendo con las celebraciones del 9 d’Octubre. Tendremos aquí a profesionales de la pólvora de todos los países para compartir experiencias sobre cómo el arte de la pirotecnia está presente en las principales fiestas y tradiciones y forma parte del acervo cultural de muchas civilizaciones”.
Añadió: “Desde el Ayuntamiento, y desde el Gobierno municipal, hemos hecho una apuesta decidida para apoyar al sector de la pirotecnia dándole el máximo protagonismo posible no solo en las Fallas, sino también en todas y cada una de las celebraciones festivas e institucionales que se celebran en los barrios de la ciudad. De ahí que Valencia haya sido elegida como sede de este certamen internacional y que sigamos siendo el epicentro mundial de la pólvora”.
Finalmente, Catalá afirmó: “La pirotecnia, además de ser un sector industrial muy importante para la economía, está integrada en la cultura del pueblo valenciano y no podía haber mejor sede para este certamen que Valencia, donde sentimos verdadera pasión por la pirotecnia”.