La Comunitat Valenciana atrajo una inversión extranjera bruta de 1.105 millones de euros en 2024, según datos del Registro de Inversiones Exteriores (RIE). Este volumen posiciona a la región como la tercera autonomía española que más capital extranjero recibe, solo por detrás de Madrid y Cataluña. Las cifras reflejan un año de consolidación tras dos ejercicios marcados por grandes operaciones, con un enfoque destacado en nuevas inversiones.
Origen y sectores clave de la inversión
Estados Unidos lidera el origen de las inversiones con 541 millones de euros (49% del total), impulsando sectores como la industria alimentaria, servicios tecnológicos y actividades sanitarias. Le sigue Alemania con 268 millones (24,2%), destacando en fabricación de baterías y suministro de energía. Italia aporta 67 millones (6,1%), con foco en transporte marítimo, y Reino Unido suma 64 millones (5,8%), orientados a servicios técnicos de ingeniería y tecnologías de la información. Otros países como Suiza, Suecia, Bélgica, Noruega y Francia también superan los 10 millones de euros.
Por sectores, la industria alimentaria concentra 197 millones de euros (17,8%), seguida por programación y consultoría (166 millones, 15,1%), fabricación de material eléctrico (150 millones, 13,6%) y suministro de energía (108 millones, 9,7%). Asimismo, destacan inversiones en actividades sanitarias (94 millones), alquiler (61 millones) y servicios técnicos de arquitectura e ingeniería (56 millones).
Nuevas inversiones y tipos de proyectos
Del total invertido, un 65,7% se destinó a nuevas inversiones, incluyendo proyectos brownfield (48,1%), desarrollados en instalaciones existentes, y greenfield (17,6%), en áreas sin infraestructura previa. El resto se reparte entre adquisiciones (22,9%) y otras ampliaciones (11,4%), mostrando un crecimiento notable frente a registros históricos desde 2007.
Declaraciones oficiales
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, afirmó: “Tras dos años extraordinariamente buenos por grandes operaciones, se consolidan los niveles de inversión recibida en la Comunitat Valenciana por encima de los 1.000 millones de euros”. Además, destacó que “el volumen dirigido a nuevas inversiones supera los mejores registros en esta variable desde 2007 y es notablemente superior al correspondiente a adquisiciones y al de otras ampliaciones, situado en un 22,9% y en un 11,4%, respectivamente”.