Valencia exhibe la exposición “El Prado en las calles de Valencia” en los Jardines del Real hasta el 25 de mayo de 2025, una muestra de 50 paneles fotográficos de 184,5×122 cm con reproducciones de obras icónicas del Museo del Prado. Organizada como parte del 200 aniversario del museo, esta iniciativa itinerante por España busca acercar el arte a la ciudadanía. La exposición, inaugurada por la primera teniente de alcalde María José Ferrer San Segundo y el concejal José Luis Moreno, destaca por su accesibilidad y relevancia cultural.
Ubicada en un paseo central de los Jardines del Real, la muestra recorre las escuelas pictóricas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa, abarcando desde el siglo XII hasta el XX. Entre las obras destacan piezas de Goya, Velázquez, Rubens, Bruegel, Botticelli, Tiziano, Rembrandt y Durero, además de dos pinturas de artistas valencianos: “Chicos en la playa” de Sorolla y “El sueño de Jacob” de Ribera.
La exposición coincide con la Feria del Libro de Valencia, potenciando el atractivo cultural de los Jardines del Real, reconocidos como parte de la Capitalidad Verde Europea 2024. La colaboración entre el Museo del Prado, la Fundación Iberdrola, la Generalitat y el Ayuntamiento ha hecho posible esta iniciativa, que también incluye la donación de catálogos del museo al consistorio.

María José Ferrer San Segundo expresó: “Gracias al esfuerzo de la Fundación Iberdrola, una vez más, y como ya hizo con la iluminación del Palau de la Música, y el trabajo conjunto del Museo Nacional del Prado, la Generalitat y el Ayuntamiento, tenemos la posibilidad de admirar las obras de grandes pintores de España, Italia o Flandes, como Goya, Velázquez, Botticelli o El Bosco, y de otras escuelas pictóricas, junto a los valencianos Sorolla y Ribera”.
Añadió: “Nuestros dos maestros vuelven a casa en esta fantástica iniciativa en la que arte, cultura e historia abrazan nuestra ciudad en un entorno inigualable, los Jardines de Viveros, uno de los corazones verdes de la Capitalidad Verde Europea 2024 y, además, coincidiendo con la Feria del Libro”.
La concejala destacó que la exposición representa una “fusión de arte, naturaleza y ciudad, con la lectura como espectador de excepción, y a pocos pasos del Museo de Bellas Artes de Valencia”, calificándola como “cultura en estado puro para el disfrute de los valencianos”. Finalmente, agradeció al Museo Nacional del Prado la donación de sus catálogos al consistorio.