La Marina de Valencia se transformará con más espacios de sombra, nuevos bancos y una mayor presencia de árboles, creando un entorno más acogedor y agradable. Lugares icónicos como el Edificio del Reloj y el muelle de la Aduana se beneficiarán de estas mejoras, ofreciendo mayor comodidad para vecinos y visitantes.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Mar Chao, han celebrado la primera reunión del Organismo Interadministrativo de Cooperación, creado para gestionar los espacios de la antigua dársena del Puerto de Valencia. En este encuentro, se han abordado tres proyectos de regeneración urbana en La Marina, financiados por la APV con un presupuesto de 14 millones de euros, con el objetivo de mejorar el entorno y hacerlo más accesible y atractivo para la ciudadanía.
Estos proyectos incluyen la rehabilitación e integración paisajística del entorno del Edificio del Reloj, la renovación del Paseo Elevado de La Marina y la mejora estructural del Muelle de la Aduana. En el Edificio del Reloj, se invertirán 1,85 millones de euros en pavimentación, jardinería e iluminación. En el Paseo Elevado, con un presupuesto de 5 millones de euros, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación estructural, mejora de la accesibilidad y renovación del mobiliario urbano. Por último, el Muelle de la Aduana, que presenta un grave deterioro, contará con una inversión superior a 7 millones de euros, financiada por Valenciaport.
La presidenta de la APV, Mar Chao, ha asegurado que se agilizarán los trámites para iniciar las licitaciones lo antes posible y se espera que algunas de las actuaciones estén listas en 2027. Por su parte, la alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de reactivar La Marina como un espacio de emprendimiento e innovación, mencionando la ampliación de Marina de Empresas en la antigua base de Alinghi y la concesión de la base de Iberdrola a la tecnológica Sésame.

Catalá ha subrayado que la transformación de La Marina avanza con paso firme: “Queremos que sea un polo de innovación y tecnológico de referencia, pero también un espacio integrado en la ciudad con proyectos de regeneración e integración paisajística”.