Valencia ha llenado este mismo viernes 14 de noviembre sus calles de pianos de cola con la iniciativa “Tu ciudad se llena de pianos”. Ocho instrumentos han sido colocados en espacios públicos emblemáticos de la ciudad y están a disposición de cualquier persona que quiera tocarlos hasta las 20 horas. La actividad, organizada por la Fundación Occident y el Concurso Internacional de Piano María Canals en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, forma parte del proyecto Valencia Music City y arranca la programación municipal con motivo de Santa Cecilia, patrona de la música.
Un piano preside la plaza del Ayuntamiento, mientras los otros siete se encuentran en la plaza del Colegio del Patriarca, plaza Redona, plaza del Mercado, plaza de la Mare de Déu, plaza de la Reina, plaza dels Furs y la explanada de la Estación del Norte. Los mejores momentos se comparten en redes sociales con la etiqueta #PianosValencia.
La iniciativa se celebra simultáneamente en otras veinte ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba, Palma de Mallorca, Valladolid, Girona y Oviedo. Desde 2012 se han realizado 45 jornadas en 22 ciudades, con 350 pianos colocados en la calle y cerca de 35.000 músicos profesionales y aficionados participantes.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado tocando el piano y ha destacado que “se trata de una propuesta que responde a nuestra estrategia de ciudad que apuesta por la música como motor de desarrollo urbano”. Ha anunciado que esta actividad inicia un amplio programa para celebrar Santa Cecilia como merece y ha avanzado que el encendido de las luces de Navidad del próximo viernes día 21 de noviembre incluirá contenido musical, al igual que el árbol de la plaza del Ayuntamiento y las actividades del fin de semana.

Laura López, en representación de la Fundación Occident, y Jordi Vivancos, del Concurso Internacional de Piano María Canals, han recordado que la actividad ya se celebró en Valencia en 2018 y han subrayado que genera espacios de encuentro entre profesionales, aficionados y amantes de la música.


































