La octava edición de RetróPolis Valencia, la feria dedicada a la retroinformática, se celebrará el sábado 12 de abril de 2025 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) del campus de Vera, en Valencia. Este evento, organizado por la ETSINF y su Museo de Informática, busca transportar a los asistentes a los orígenes de la tecnología con videojuegos de los 80 y 90, exposiciones, talleres y competiciones, ofreciendo una experiencia nostálgica y educativa para amantes de la informática clásica.
El programa, que se desarrollará de 10:00 a 20:00 en el edificio 1G, incluye cerca de 50 expositores y actividades variadas. Entre los highlights están la exposición de equipos clásicos Apple, donde el público podrá interactuar con las piezas, y el Taller de Retroprogramación con BASIC en Amstrad, además de programación de videojuegos con GODOT, este último organizado por la Asociación GNU/Linux Valencia. También habrá máquinas Arcade, torneos oficiales (rSports), un torneo especial de futbolín a cargo de la Federación Valenciana de Futbolín, y cinco conferencias retransmitidas en directo.

Otras actividades destacadas incluyen visitas guiadas al Museu d’Informàtica (con inscripción previa), la presentación del libro “Cinco Duros Vol II” de Diego Vargas y un tutorial para montar una máquina arcade. Además, se celebrará la III Edición de los RetroPaella Awards, un concurso de desarrollo de videojuegos para plataformas de 8 y 16 bits, cuyos trabajos seleccionados podrán probarse durante la feria, con entrega de premios ese mismo día.
La entrada es gratuita, pero se solicita una aportación solidaria de al menos un kilo de alimentos no perecederos, que la iniciativa Videojuegos por Alimentos canjeará por videojuegos clásicos, o bien residuos electrónicos para reciclar. El año pasado, esta acción recaudó 700 kg de comida para el Banco de Alimentos de Valencia. El programa completo está disponible en la web oficial de la UPV.

Entre los conferenciantes, Pablo Ruiz, fundador de la empresa de videojuegos Dinamic, compartirá su experiencia, mientras que los organizadores subrayan el valor del evento: “RetróPolis es un puente entre el pasado y el presente de la informática, una oportunidad única para revivir la historia de la tecnología”, destacaron desde el Museo de Informática.