La Semana Santa Marinera 2025 de Valencia, una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad, está a punto de llenar de devoción y tradición los barrios marítimos. Con 31 hermandades y más de 50 pasos, esta festividad única en los barrios del Cabanyal-Canyamelar, Grao y Cañamelar atrae a miles de visitantes. En ValenciaEsNoticia.com, te ofrecemos una guía detallada con los horarios, recorridos y barrios de las principales procesiones, optimizada para que vivas esta experiencia al máximo.
La Semana Santa Marinera: un tesoro de Valencia
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Semana Santa Marinera combina fervor religioso, patrimonio artístico y la identidad marinera de Valencia. Las 31 hermandades, organizadas en cofradías, corporaciones y hermandades, desfilan con pasos que representan la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, los barrios marítimos se convierten en un escenario de solemnidad y emoción. A continuación, detallamos las procesiones por día, hora y barrio.
Procesiones de la Semana Santa de Valencia 2025: día a día
Domingo de Ramos (6 de abril)
- Procesión de las Palmas: 11:00, desde la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Cabanyal). Organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de las Penas. Recorrido por C/ Reina y C/ Escalante.
- Bendición de Palmas: 10:30, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Seguida de procesión a las 11:00 con la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
- Procesión Infantil: 18:00, Parroquia de los Ángeles (Cañamelar). Con niños portando palmas, organizada por la Hermandad de la Crucifixión del Señor.
La Procesión de las Palmas es una de las más buscadas en Valencia.
Lunes Santo (7 de abril)
- Procesión del Cristo de la Buena Muerte: 20:00, Parroquia de Cristo Redentor (Cabanyal). Hermandad del Cristo de la Buena Muerte. Recorrido por C/ José Benlliure y C/ Mediterráneo.
- Procesión de la Oración en el Huerto: 20:30, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Cofradía de la Oración del Huerto. Recorrido por C/ Ernesto Anastasio.
Martes Santo (8 de abril)
- Procesión de la Virgen de los Dolores: 20:00, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Cabanyal). Hermandad de María Santísima de los Dolores. Recorrido por C/ Reina y C/ Progreso.
- Procesión del Ecce Homo: 20:30, Parroquia de los Ángeles (Cañamelar). Cofradía del Ecce Homo. Recorrido por C/ Rosario y C/ Barraca.
Miércoles Santo (9 de abril)
- Vía Crucis General: 20:00, desde la Parroquia de Cristo Redentor (Cabanyal). Organizado por varias hermandades, con el Cristo de la Palma. Recorrido por C/ José Benlliure y C/ Escalante.
- Procesión del Cristo del Salvador: 20:30, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Hermandad del Cristo del Salvador y del Amparo. Recorrido por C/ Ernesto Anastasio y Plaza del Tribunal de las Aguas.
- Procesión de la Flagelación: 21:00, Parroquia de los Ángeles (Cañamelar). Cofradía de la Flagelación del Señor. Recorrido por C/ Rosario.
Jueves Santo (10 de abril)
- Procesión del Silencio: 22:00, Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (Cabanyal). Hermandad del Santísimo Cristo del Buen Acierto. Recorrido silencioso por C/ Reina y C/ Progreso.
- Procesión de la Santa Cena: 20:00, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Cofradía de la Santa Cena. Recorrido por C/ Ernesto Anastasio.
- Visita a los Monumentos: Todo el día, en las parroquias de los barrios marítimos, destacando la Parroquia de los Ángeles (Cañamelar).

Viernes Santo (11 de abril)
- Procesión General del Santo Entierro: 19:30, desde la Plaza del Rosario (Cabanyal). Participan todas las hermandades con pasos como el Cristo Yacente, la Virgen de la Soledad y el Santo Sepulcro. Recorrido por C/ Reina, C/ Escalante y C/ José Benlliure.
- Procesión del Cristo del Grao: 20:00, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Hermandad del Santísimo Cristo del Grao. Recorrido por C/ Ernesto Anastasio y C/ Francisco Cubells.
- Procesión de la Crucifixión: 20:30, Parroquia de los Ángeles (Cañamelar). Hermandad de la Crucifixión del Señor. Recorrido por C/ Rosario y C/ Barraca.
La Procesión del Santo Entierro es el evento más concurrido de la Semana Santa Marinera. ¡No te lo pierdas!
Sábado Santo (12 de abril)
- Vigilia Pascual: 23:00, en las parroquias de Nuestra Señora del Rosario (Cabanyal), Santa María del Grao (Grao) y los Ángeles (Cañamelar). Celebraciones solemnes con todas las hermandades.
Domingo de Resurrección (13 de abril)
- Procesión del Encuentro: 11:00, Plaza de Nuestra Señora del Rosario (Cabanyal). Encuentro entre la Virgen del Rosario y el Cristo Resucitado, con participación de todas las hermandades. Recorrido por C/ Reina.
- Desfile de Resurrección: 12:00, Parroquia de Santa María del Grao (Grao). Cofradía del Resucitado. Recorrido por C/ Ernesto Anastasio.
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA OFICIAL COMPLETO.