Un total de 73 restaurantes participan en la nueva edición de Valencia Cuina Oberta, el evento gastronómico que se celebra hasta el 13 de abril de 2025 en Valencia, marcando un récord histórico de participación. Este certamen, organizado por la Fundación Visit Valencia, ofrece menús exclusivos y experiencias culinarias diseñadas para destacar los productos locales, con opciones que van desde la alta cocina hasta propuestas internacionales. Los detalles de los menús y actividades ya están disponibles en la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde también se pueden realizar reservas.
Entre las novedades de este año se encuentran los restaurantes Umaniko Valencia, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyina, que se suman a la oferta. Además, el evento cuenta con la participación de cinco establecimientos con estrella Michelin —El Poblet, Riff, La Salita, Lienzo Restaurante y Fierro— y diez con soles Repsol, como Apicius y Saiti. Esta edición destaca por su variedad, integrando la estrategia gastronómica «Despensa del Mediterráneo», que pone en valor los ingredientes de la huerta, el humedal y el mar.

La propuesta incluye desde cocina tradicional valenciana en lugares como Alenar Bodega Mediterránea, Destino Puerto o La Marítima, hasta sabores internacionales con un toque local. Restaurantes como Quina (cocina peruana), Kuzina (griega), Mamma Pazzo (italiana), Momiji (asiática) o Doña Petrona (fusión argentino-mediterránea) ofrecen recetas únicas elaboradas con productos de proximidad. Para los más atrevidos, Canalla Bistro presenta una experiencia ecléctica, mientras que Pasqual+Sheila trae sabores ucranianos.
Además de los menús, Valencia Cuina Oberta incluye actividades exclusivas como un showcooking con cena en Ma Khin dirigido por Steve Anderson, un curso de cocina peruana en Quina para aprender a preparar ceviche y pisco sour, o una cena a ciegas en Ciro. Otros eventos destacados son la experiencia para ocho comensales en Fierro y las cinco propuestas arroceras en Villa Indiano. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar cuanto antes en la web oficial.
Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit Valencia, ha destacado la relevancia del evento: “Es uno de los acontecimientos gastronómicos más importantes de la ciudad, y esta edición va más allá con la mayor oferta de propuestas hasta la fecha. La pasada edición generó un impacto económico de 250.000 euros, un gran impulso para los restaurantes. Por eso contamos con 73 participantes, incluyendo estrellas Michelin, soles Repsol y cocina internacional, siempre con productos de proximidad como protagonistas”.