El 96% de los residentes de Valencia vive en áreas bien comunicadas, según un estudio de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento, que busca analizar las condiciones habitacionales de la ciudad.
Realizado con entrevistas presenciales a 2.300 personas mayores de 18 años, el informe revela que el 48,9% posee una vivienda pagada, el 18,2% tiene hipoteca, el 24,8% paga alquiler, el 5,1% vive en una casa heredada y el 1,7% en una cedida.
Del total de quienes pagan por su vivienda, el 28,4% experimentó un aumento en sus cuotas el último año, y de ellos, el 30,6% abonó entre 50 y 100 euros más al mes. La vivienda típica en Valencia cuenta con dos baños, tres dormitorios, salón, cocina y terraza o balcón. El 32,3% de las casas supera los 100 metros cuadrados, mientras que el 1,2% tiene menos de 50 metros cuadrados.
El grado medio de satisfacción con la vivienda es de 8,1 sobre 10, y un 11,1% de los encuestados se declara “muy satisfecho”, otorgando un 10. Además, el 85,1% prefiere la propiedad como situación ideal, frente al 9,2% que opta por el alquiler. El 94,2% considera que las administraciones deberían aumentar el parque de viviendas en alquiler, y el 90,6% aboga por ayudas directas para pagar rentas.
El precio de compra y alquiler es el principal problema habitacional, afectando al 47,4% de la población, según las encuestas.