El próximo 20 de septiembre de 2025, Valencia celebrará el Día Mundial de la Paella con un evento internacional en la plaza del Agua de La Marina, junto al Tinglado 2, para homenajear este icónico plato que representa la cultura y gastronomía valenciana. Este evento, que reúne a chefs de diversos países, busca destacar la paella como símbolo universal y posicionar a Valencia como cuna de esta receta y epicentro de la Despensa del Mediterráneo, un modelo gastronómico sostenible basado en productos locales. La jornada incluirá competiciones culinarias, degustaciones y actividades que promueven la tradición valenciana.
El World Paella Day 2025 comenzará a las 10:00 con las semifinales, donde doce chefs internacionales prepararán sus versiones de paella ante un jurado que seleccionará a los seis finalistas. A las 14:00 se llevará a cabo la gran final, que concluirá a las 16:30. La proclamación del ganador y la entrega de la copa están programadas para las 17:15, aunque el evento se extenderá hasta las 19:00 con más cocinados y actividades. Los asistentes podrán disfrutar de raciones de paella por cinco euros y vivir el ambiente festivo durante toda la jornada.
Esta edición del evento tiene un carácter global, ya que por primera vez se han realizado clasificatorias en varios países. Los doce chefs participantes, provenientes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, fueron seleccionados por su destreza con el arroz, algunos tras superar semifinales en ciudades como Piriápolis (Uruguay), Osaka (Japón) o Puebla (México), y otros mediante votaciones populares en sus países.
Antes del evento, los chefs internacionales participarán en una experiencia cultural en Valencia. El jueves 18 de septiembre, visitarán L’Albufera para conocer el ciclo del arroz y asistirán al sorteo de emparejamientos para las semifinales en el estadio Ciutat de València. El viernes, recorrerán el Mercat Central para adquirir ingredientes, realizarán una visita guiada por el centro histórico y recibirán una masterclass sobre la auténtica paella valenciana impartida por Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020, en Villa Indiano.
El evento refuerza el concepto de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve un modelo gastronómico sostenible basado en los productos de la huerta, el mar y los humedales valencianos. La paella se presenta como un emblema de esta filosofía, conectando la gastronomía local con una proyección internacional que une culturas a través de un plato universal.

Durante la presentación del evento, la consellera de Turismo, Marián Cano, destacó que “la paella es un producto nuestro, una seña de identidad que se ha convertido en un plato internacional. Por ello, Turisme Comunitat Valenciana apoyamos este certamen, que conecta Valencia con el mundo y refleja nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra manera de entender la vida”. Por su parte, la concejala de Turismo, Paula Llobet, señaló que “un plato como la paella, y un evento como el World Paella Day, son la mejor muestra de nuestro modelo gastronómico y del papel de Valencia como capital de la Despensa del Mediterráneo”. Llobet también resaltó que “toda iniciativa gastronómica que impulsamos desde Valencia encaja en este posicionamiento como Despensa del Mediterráneo, ya que no hay mejor manera de mostrar nuestro compromiso y valorar nuestro modelo gastronómico que tener siempre presentes a todos los agentes que hacen de nuestra gastronomía un referente internacional”.








































