El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado los trabajos para elaborar un Plan Operativo de Reactivación Turística en Pobles del Sud, con el objetivo de impulsar la recuperación económica y social tras las inundaciones causadas por la dana. Este plan, que abarca las pedanías de Faitanar, La Torre, La Punta, Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet, contempla la creación de un producto turístico distintivo que ponga en valor los ecosistemas de l’Albufera, su gastronomía y su estilo de vida, así como la promoción de actividades al aire libre y rutas gastronómicas.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, se ha reunido con los representantes de las pedanías afectadas para coordinar acciones y destacar “la relevancia del turismo como motor de recuperación económica”. Llobet ha subrayado que “el turismo es una herramienta poderosa para la reconstrucción y la revitalización del tejido empresarial y comercial”.
El plan también busca descentralizar el turismo del centro urbano, integrando a Pobles del Sud como un “microdestino” que ofrezca experiencias únicas en contacto con la naturaleza y la cultura local. Las acciones previstas incluyen:
- Creación de rutas gastronómicas y actividades recreativas basadas en los ecosistemas y la gastronomía de l’Albufera.
- Medidas para reactivar la economía local, como la rehabilitación de infraestructuras turísticas y campañas de promoción digital.
- Promoción y marketing para proyectar Pobles del Sud como un destino resiliente y sostenible.
El proyecto, que forma parte del Programa Turismo de Barrios del Ayuntamiento, se alinea con los objetivos de turismo sostenible, garantizando un desarrollo equilibrado y respetuoso con el entorno natural y social.
“Queremos posicionar estas pedanías como destinos turísticos de referencia, capaces de atraer visitantes interesados en experiencias auténticas que combinen naturaleza, cultura y gastronomía”, ha destacado Llobet.
El Ayuntamiento trabajará de la mano con los alcaldes pedáneos para asegurar que las propuestas respondan a las necesidades específicas de cada pedanía, fortaleciendo la colaboración y garantizando la sostenibilidad. Con esta iniciativa, Pobles del Sud busca no solo recuperar su actividad turística, sino también posicionarse como un destino competitivo en el mercado nacional e internacional.