El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas directas, a fondo perdido, para indemnizar a los afectados de la DANA por la pérdida de vehículos particulares y de empresa debido a las recientes inundaciones en la Comunitat Valenciana. Estas ayudas no requerirán la compra de un nuevo vehículo y su tramitación será sencilla, exigiendo únicamente una declaración responsable y la comprobación de la baja provisional del vehículo en la DGT.
El importe total de estas ayudas, que será detallado próximamente, se sumará a los 490 millones de euros ya destinados a los damnificados por las riadas. Además, Mazón recordó que la Generalitat bonifica el 100 % del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la compra de vehículos de segunda mano, buscando aliviar la carga económica de los afectados.
Críticas a las ayudas estatales y propuestas adicionales
Mazón calificó las ayudas estatales como «insuficientes e irreales», señalando que no cubren las necesidades de la mayoría de los afectados y que apenas alcanzarán al 30 % o 35 % de ellos. Reclamó al Gobierno central cuadriplicar el presupuesto destinado a este fin, pasando de 465 millones de euros a 1.898 millones, para incluir también a vehículos pesados y concesionarios.
Asimismo, criticó las condiciones de las ayudas estatales, ejemplificando que adquirir un coche eléctrico de 50.000 euros es la única forma de obtener 10.000 euros de subvención, mientras que quienes opten por un coche de combustión recibirán menos apoyo y afrontarán cargas adicionales como el IVA y el IRPF.
El president instó al Gobierno a condonar el IVA en estas ayudas y a permitir que el Consorcio habilite el pago directo por parte de las aseguradoras para acelerar los trámites.
Reconocimiento al sector automotriz y demandas adicionales
En el encuentro con representantes de las patronales Faconauto, ANFAC y FEMEVAL, Mazón agradeció su implicación desde el inicio de la emergencia y destacó la importancia estratégica de la industria automotriz en la Comunitat Valenciana. En este contexto, exigió al Gobierno central implementar de inmediato un mecanismo de flexibilidad laboral para Ford y extenderlo a la industria auxiliar del automóvil, especialmente en las zonas afectadas por las inundaciones.
Asistentes destacados al encuentro
Participaron en la reunión Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; José Ignacio Moya, director general de Faconauto; José López-Tafall, director general de ANFAC; y Vicente Lafuente, presidente de FEMEVAL, entre otros. También estuvieron presentes las conselleras Marián Cano (Innovación, Industria, Comercio y Turismo) y Ruth Merino (Hacienda y Economía).